top of page

Existen 20 minerales dentro de nuestro organismo, la mayor parte de los cuales, se consideran esenciales. El gran avance en técnicas analíticas ha permitido descubrir algunas de las numerosas funciones que los minerales llevan a cabo dentro de nuestro cuerpo.

Aunque no se han definido los requerimientos específicos y todavía se desconocen muchas de las sus funciones, se considera que casi todos los minerales son esenciales para la función humana.

Del mismo modo que los nutrientes que necesitamos para sobrevivir se clasifican en macronutrientes (nutrientes que necesitamos en mayor cantidad: proteínas, lípidos y carbohidratos) y micronutrientes (aquellos que necesitamos en cantidades muy pequeñas: vitaminas y minerales), también se han catalogado los minerales en función de las cantidades requeridas para que nuestro organismo funcione correctamente.

Los macrominerales son aquellos presentes en mayor cantidad dentro de nuestro organismo. Necesitamos cantidades que rondan los 100mg al día

Los Macrominerales son:

 

    • Calcio

    • Magnesio

    • Potasio

 

    • Fósforo

    • Cloro

    • Sodio

    • Azufre

Los minerales se encuentran disueltos en nuestros líquidos corporales o forman parte de moléculas esenciales. En ambos casos, sus labores son múltiples:

    • Regulan la actividad de numerosas enzimas. Las enzimas son catalizadores bioquímicos que estimulan las funciones del organismo, es decir, son una especie de “directoras de orquesta” que, no tocan ningún instrumento, pero dirigen la actividad de los músicos.

    • Regulan el equilibrio ácido-base (para mantener un PH correcto en el interior de nuestro organismo)

    • Regulan la presión osmótica

    • Son responsables de proporcionar el impulso nervioso

    • Permiten que los nutrientes entren o salgan a través de las membranas celulares (para que las células puedan alimentarse)

    • Forman parte estructural de algunos tejidos como los huesos o los dientes

    • Transportan oxígeno

    • Y un larguísimo etc, parte del cual todavía se desconoce

Las dietas “milagrosas” y la falta de absorción en el intestino de algún mineral, o su excesiva eliminación por la orina debido a diversos factores, pueden provocar la carencia de algún mineral. Si esta carencia se prolonga en el tiempo, puede desembocar en alguna enfermedad o trastorno grave. Algunos consejos prácticos para evitar carencias de minerales son:

    • Procurar consumir productos ecológicos libres de pesticidas y abonos químicos.

    • Mantener una buena depuración intestinal para favorecer la absorción de nutrientes.

    • Evitar los diuréticos y laxantes, sobre todo sin control médico.

    • Evitar alimentos que saturen el hígado (encargado de regular el equilibrio de minerales) como productos procesados ricos en sustancias y aditivos químicos o medicamentos.

    • Tomar abundantes vegetales, frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos secos y semillas (ya que son las principales fuentes de vitaminas y minerales) y tomar con moderación alimentos de procedencia animal (carnes, pescados, huevos o lácteos), ya que el exceso de proteína animal tiende a acidificar el organismo.

    • Reducir la ingesta de sal refinada (utilizar poca y que sea sal marina sin refinar).

Como Comprar
  1. ​Directamente en linea desde nuestra página.

  2. A través de la tienda Amway de nuestro auspiciador dando click en el botón, donde tambíen encontrará otros productos Amway.

Address


Usted puede ponerse en contacto con nosotros al 315-2408708

o al email nutricosmeticacol@yahoo.com

Si su compra supera los $300.000 le recomendariamos que se inscribiera como empresario, de esa manera, usted puede contar con un descuento entre el 25% y el 51% dependiendo del volumen de compra. Para inscribirse como empresario puede contactar a nuestro auspiciador en la tienda en linea, dando click en el botón. La inscripción es única y tiene un costo de $56.000 con una renovación anual de $25.000

Follow us

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • linkedin-square
  • flickr-square

​​315-240-8708

© 2014 by Healthy today. Proudly created with Wix.com

bottom of page